CERO DESPERDICIOS
Impulsamos la economía circular y reducción de residuos en toda la cadena de valor, a través de la implementación de empaques sostenibles, operaciones eficientes, así como reducción de desperdicios en alimentos y agua.
Para el año 2030, 100% de nuestros envolturas apoyarán una economía circular.
Implementamos nuevas tecnologías que permiten reducir el impacto ambiental.Desde hace una década incorporamos el aditivo D2W®, bajo la norma ASTM6954-18, el cual permite la biodegradación de la envolturas.
En México fuimos pioneros en integrar D2W® en envolturas metalizadas, y hoy, todos los empaques que pueden ser biodegradables ya cuentan con esta tecnología. También innovamos con el primer empaque de pan compostable* para VITAL. Éste puede ser dispuesto en composta doméstica e industrial, con material orgánico, ya que se descompone naturalmente por acción de microorganismos.
*Estándar de compostaje EU 13432 y certificado OK Compost, emitido por el Instituto TUV en Austria.

Sabemos lo importante que es trabajar en equipo, por ello promovemos el reciclaje, el manejo correcto de residuos y desarrollamos alianzas para reducir el impacto ambiental. Algunas asociaciones con las que trabajamos a nivel global son:
- Centro América: ANDI
- México: ECOCE
- Canadá: Canada Plastics Pact
- Estados Unidos: Terracycle
- Y más...

Estamos comprometidos al 2025 en reducir el desperdicio de alimentos que se genera en nuestras operaciones en un 50% vs protocolos internacionales. En 2021, continuamos la iniciativa "Guerra contra el desperdicio" (WOW por sus siglas en inglés), alcanzando un 86% de cumplimiento.

Hacemos un uso eficiente del agua. La tratamos y reunamos en todas nuestras operaciones.
Fomentamos un uso responsable de la misma a través de:
- Optimizar procesos de limpieza
- Tecnologías que permitan tratar y reusar el agua de nuestros procesos
- Fuentes alternativas como la captación de agua pluvial
- Participación colectiva por medio de alianzas con fondos de agua
Contamos con plantas de tratamiento de agua residual a nivel global, las cuales permiten reutilizarla en diferentes procesos. Además, tenemos más de 271 recicladoras que utilizan el agua tratada para el lavado de vehículos en centros de ventas.
LEER MÁS +

Consulta nuestra Informe de Sustentabilidad 2021