Pasar al contenido principal

Así mejoramos la eficiencia de los recursos y minimizamos el impacto sobre la naturaleza

Hoy se conmemora el Día Mundial del Reciclaje para crear conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar
Así mejoramos la eficiencia de los recursos y minimizamos el impacto sobre la naturaleza
Grupo Bimbo
México

El 17 de mayo, conmemoramos el Día Mundial del Reciclaje para crear conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.  De esta forma, mejoramos la eficiencia de los recursos y minimizamos el impacto sobre la naturaleza y el clima.

Los empaques son parte fundamental de nuestros productos, ya que nos permiten mantener la calidad y seguridad que merecen nuestros consumidores. Para garantizar las mejores condiciones y evitar el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de valor, utilizamos materiales reciclados, desarrollamos mecanismos adecuados, y celebramos alianzas con los países en donde operamos. De esta forma, fomentamos el reciclaje posconsumo al final de la vida útil de nuestros empaques.

Nuestro objetivo para 2030 es que el 100% de nuestros empaques apoyen una economía circular, y queremos lograrlo a través de:

  • La reducción de plásticos
  • Nuevas teconologías para el proceso del plástico
  • Alianzas posconsumo

Con el Foro de Bienes de Consumo, trabajamos en la coalición de plásticos para definir, conjuntamente con otras empresas manufactureras y comerciales, temas como el diseño y los principios de la economía circular, en relación con el impacto que producen los plásticos en el medio ambiente.

Asimismo, como parte de los compromisos de Grupo Bimbo en relación con la sostenibilidad, decidimos ampliar el alcance de nuestro trabajo con Earthworm Foundation y apoyar la implementación de nuestra ruta de abastecimiento responsable en temas de pulpa y papel.

La pulpa y papel que utilizamos para el empacado y promoción de nuestros productos, pueden provenir de fibras vírgenes o recicladas, cada una de las cuales representa diferentes desafíos y oportunidades para proteger, restaurar y mejorar los valores forestales y los derechos de los trabajadores y las comunidades. Esto será tomados en consideración en esta ruta.

En 2022 nuestro trabajo se enfoca en:

  • Analizar nuestra Política Global de Agricultura para incorporar compromisos específicos en temas de pulpa y papel.
  • Ejecutar un mapeo de la cadena de suministro con proveedores seleccionados, para identificar los orígenes de la fibra virgen y las fuentes de fibra que utilizan los molinos de recuperación de fibra en nuestro suministro.
  • Evaluar los posibles riesgos asociados a los países proveedores identificados durante el proceso de mapeo de la cadena de suministro.  
  • Analizar la información para identificar posibles proyectos de transformación en las cadenas de suministro de fibra virgen y recuperada, en donde podamos colaborar con otros pares y partes interesadas para avanzar en el manejo de los desafíos de sostenibilidad.
  • Se invita a proveedores estratégicos a participar en el Módulo Forestal del Programa de la Cadena de Suministro del CDP, para divulgar información importante relacionada con las buenas prácticas en materia de sostenibilidad y protección de los bosques.

Este trabajo está fundamentado en nuestro compromiso con cartón 100% certificado o reciclado para 2025. Actualmente hemos alcanzado el 75%. Esperamos compartir nuestro trabajo y progreso en curso, así como el impacto positivo en el clima y bienestar de las personas de acuerdo con nuestros compromisos.

Contáctanos para poder atenderte

Correo de contactoprensa@grupobimbo.com

Noticias relacionadas

Para 2030, Grupo Bimbo garantizará que 200,000 hectáreas de trigo se cultiven por medio de la agricultura regenerativa; así como en el 2050, todos los ingredientes clave de los productos provendrán de este tipo de cultivos
Grupo Bimbo
Estados Unidos
Debido a la importancia crítica de contar con suelos sanos, hemos fijado una ambiciosa meta para 2050 de obtener el 100% de nuestros recursos básicos de agricultores que ejerzan prácticas de agricultura regenerativa
Grupo Bimbo
México
Nuestra líder global de Sustentabilidad platicó para Forbes USA sobre la nueva estrategia y el camino que la empresa ha trazado para lograr los objetivos
Forbes
Ciudad de México
El listado de Sachamama reconoce a las personas por su compromiso en áreas como el activismo climático, la ciencia, la comunicación, los derechos ambientales, las políticas sostenibles y el impacto empresarial
Grupo Bimbo
México